Guia Sobre Dropshipping

¿Qué es el dropshipping y cómo funciona?

39 € al mes (sin IVA).
¿Qué es el dropshipping y cómo funciona?

Introducción al dropshipping

El dropshipping es un método de envío y entrega de pedidos para el comercio minorista que no necesita que el vendedor o la empresa disponga de los productos almacenados. Cuando el vendedor vende un artículo, lo compra a un tercero que se lo envía directamente al cliente final. Por consiguiente, el vendedor no llega a ver ni manipular el producto en cuestión.

En este sistema comercial, el vendedor se encarga de la gestión de pedidos o la facturación, pero no tiene que ocuparse del almacenar, empaquetar o enviar los productos.

Funcionamiento del dropshipping

En el dropshipping, al no disponer el vendedor de stock de productos propios, recurre a un tercero para organizar la venta de los productos de su tienda. Este distribuidor puede ser tanto el propio fabricante del producto, como un minorista o un mayorista. La diferencia entre ellos radica en el volumen de stock que tiene de los productos en cuestión.
Ventajas potenciales del dropshipping

Ventajas potenciales del dropshipping

El dropshipping es un método muy interesante, dado que reduce significativamente los riesgos y proporciona mayor flexibilidad comercial. A continuación, te contamos algunas de sus ventajas:

Costes de mantenimiento e inversión reducidos

Al no disponer de almacén físico con inventario, se reducen los costes de iniciar y mantener un negocio.

Gran flexibilidad para la ubicación del negocio

Realmente, al no haber inventario físico, solo se necesita una conexión a Internet para gestionar las ventas. Esto permite ubicar tu negocio en lugares donde el alquiler de un almacén puede resultar muy caro, de manera que se logra abaratar costes.

Amplia oferta de productos

Al no tener que disponer de un inventario de productos físico, es posible contar con un catálogo más amplio que el de un vendedor que no recurre al dropshipping.

Desventajas potenciales del dropshipping

Aunque las ventajas del dropshipping son numerosas, también es necesario conocer los inconvenientes que puede presentar, como:

Menor margen de beneficio

Al no vender los productos directamente, es el proveedor o dropshipper quien establece el margen.

Gran competencia

Como la inversión y los riesgos de crear un comercio electrónico basado en el dropshipping son tan reducidos, este modelo comercial abunda cada vez más, lo que deriva en una escasa diferenciación de marca y un aumento de la competencia.

Falta de proveedores

En ocasiones, cuando comercializas un producto que está muy de tendencia, y siguiendo el punto anterior, es probable que compartas dropshipper con muchos de tus competidores, por lo que podría haber falta de stock, retrasos en el suministro, etc.
Alternativas al dropshipping

Alternativas al dropshipping

En caso de que busques alternativas al dropshipping, te explicamos cómo puedes hacer crecer tu negocio con Logística de Amazon, una de las redes de gestión logística más avanzadas del mundo.

Conclusión

Ahora que ya conoces los aspectos fundamentales del dropshipping y sus alternativas, elige la opción que más se adapte a las necesidades de tu comercio electrónico para optimizar tus ventas y maximizar tus beneficios.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el dropshipping?
El dropshipping es una de las formas en que un vendedor puede externalizar el proceso de almacenamiento, embalaje y entrega de productos a los clientes a través de un tercero.
¿Es imprescindible recurrir al dropshipping para suministrar mis productos?
No, no es obligatorio utilizar el dropshipping.
¿Está permitido el dropshipping en Amazon?
Debes seguir la política de dropshipping de Amazon si tienes la intención de realizar los pedidos de Amazon a través de un dropshipper.
¿El uso de un dropshipper aumenta mis costes?
Comparativamente, los vendedores se enfrentan a menores gastos generales cuando utilizan dropshippers para completar el proceso de cumplimiento. Sin embargo, cada caso individual es diferente, ya que depende de con quién te registres y de lo que te suministren.
¿Es necesario tener una tienda física y una tienda de comercio electrónico?
No, no es obligatorio contar con una tienda física si se tiene un negocio de comercio electrónico.
¿Tengo que comprar los artículos por adelantado?
Si utilizas un dropshipper, generalmente ellos también se encargan de la compra de los productos (aunque depende del contrato exacto que hayas firmado). Si utilizas Amazon FBA, entonces tienes que comprar los artículos por adelantado y enviarlos a tu almacén de Amazon más cercano antes de poder comenzar a ofrecer esos productos para la venta en línea.

Comienza a vender hoy

39 € (sin IVA) al mes más comisiones de venta
© 2023 Amazon.com, Inc. o sus afiliados.
Facebook logo
Twitter logo
LinkedIn logo
Tiktok logo
YouTube logo