
Una guia esencial para la venta de muebles online
La venta online de productos es cada día más popular, puesto a que es una excelente manera de llegar a un público más amplio. Los productos de gran tamaño, como los artículos de mobiliario, suelen ser más cómodos de vender online, ya que los anuncios pueden ser vistos por más personas, no se necesita un gran establecimiento comercial para su exposición y los envíos son más sencillos de realizar con las rutas adecuadas.
En esta guía te explicamos toda la información necesaria para colaboradores comerciales interesados en vender muebles a través de Internet, ya sea al por mayor, o como artículos individuales.
También se hará mención sobre los ciclos de pago, las tarifas, los anuncios y las estrategias de negocios para la venta en Amazon.
En esta guía te explicamos toda la información necesaria para colaboradores comerciales interesados en vender muebles a través de Internet, ya sea al por mayor, o como artículos individuales.
También se hará mención sobre los ciclos de pago, las tarifas, los anuncios y las estrategias de negocios para la venta en Amazon.

Vender muebles online
Las mudanzas pueden resultar extenuantes: apartamentos, catálogos, tiendas de muebles, elecciones, montajes… La venta de muebles online nos ahorra muchos pasos al ofrecernos infinidad de artículos de mobiliario sin tener que recorrer inmensos almacenes de muebles. Sin duda, desde la comodidad de tu hogar será más sencillo el proceso de elección. Es por ello que cada vez más personas se deciden por comprar muebles a través de Internet, generando una creciente oferta de tiendas dedicadas a este sector.
Lanzar tu propia tienda de muebles online
Si vas a iniciar tu propio negocio de venta por Internet, debes valorar dónde establecer tu tienda: puedes anunciar tus artículos a través de las redes sociales, comprar tu propio dominio para crear una página web de venta de muebles o registrarte en un sitio web para crear tu tienda online. Este último sería el caso de vender a través de Amazon.
Vender muebles a través de Amazon
Aquí te mostramos algunos consejos sobre cómo crear tu tienda de muebles online en Amazon:
- En primer lugar, debes registrarte como vendedor de Amazon.
- A continuación, selecciona los productos a vender y crea los anuncios en cuestión.
- No olvides indicar si se trata de un mueble nuevo o usado, ya que las categorías de venta serán distintas en cada caso (encontrarás más información al respecto en las Preguntas frecuentes).
Pago y tarifas
Como colaborador comercial, deberás estudiar los distintos planes de venta que te ofrece Amazon. En función de tu número de ventas, entre otros aspectos, podrás elegir entre un plan Individual o Profesional. En el primer caso, pagarás una tarifa de 0,99 € por artículo vendido, mientras que el plan Profesional establece una tarifa plana mensual de 39 €. Asimismo, la tarifa por referencia varía según la categoría del artículo vendido.
Conclusión
He aquí algunas claves para iniciarte en la venta de muebles online. Ahora solo falta que des el primer paso para empezar a vender artículos de mobiliario. ¡Te esperamos con más información en Amazon!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el porcentaje de la tarifa por referencia para la venta de muebles en Amazon?
El 15 % del precio total para artículos de hasta 200 € o el 10 % en artículos superiores a 200 €.
¿Qué diferencia hay entre un plan Individual y uno Profesional?
El plan Individual requiere el pago de una tarifa de 0,99 € por artículo vendido, mientras que el plan Profesional establece una tarifa plana de 39 € independientemente de los artículos que vendas.
En este sitio, utilizamos cookies y herramientas similares (conjuntamente, "cookies") para brindarte y mejorar los servicios, así como para mostrarte anuncios. Para obtener más información sobre cómo emplea Amazon las cookies, lee el Aviso de cookies de Amazon.